Panamá
Una Inversión inteligente
Invertir en Panamá por varias razones:
- Estabilidad: Panamá ha tenido un gobierno estable democráticamente elegido sin inestabilidad política o disturbios civiles.
- Manejo de Crisis: en momentos difíciles Panamá ha demostrado un buen manejo de crisis, se tomaron medidas inmediatas para que la crisis que afecto al mundo entero no tuviera grandes repercusiones salubres para Panamá. Se tomó en consideración las necesidades del pueblo para no entrar en una crisis económica y adicionalmente se conceptualizó un plan de acción rápido para ayudar a la economía a futuro.
- Crecimiento económico: a pesar de la crisis económica mundial en el 2008, la economía de Panamá ha experimentado un crecimiento constante desde 2005 con baja inflación, bajo desempleo y un crecimiento constante del PIB. El crecimiento constante y la estabilidad económica de Panamá superan con creces a los Estados Unidos con respecto al PIB. Panamá tiene la economía de más rápido crecimiento en América Latina en los últimos quince años. Panamá tiene una calificación crediticia de grado de inversión (BBB S&P, Fitch y BA2 Moody’s) con una perspectiva positiva tanto de S&P como de Moody’s.
- Panamá es uno de los cinco países latinoamericanos que tiene una calificación crediticia soberana de grado de inversión (los otros son Chile, Perú, Colombia y México).
Panamá es el Hub de las Américas
Panamá está a menos de 3 vuelos de la mayoría de las principales ciudades de EE. UU., Incluidos vuelos sin escalas desde Atlanta, Chicago, Houston, Los Ángeles, Miami, Nueva York y Washington, D.C entre otros. En total, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Panamá tiene vuelos directos a más de 80 destinos en América, Europa y Asia.
Generales de Panamá:
Superficie total: 75,420 sq km
Tierra: 74,340 sq km
Agua: 1,080 sq km
Población: 4M de habitantes
Moneda: dólar estadounidense
Idioma: español, inglés
Indicadores económicos:
Tradingeconomics.com
Turismo:

Lo que diferencia a Panamá del resto de sus vecinos regionales es:
- Su posición geográfica privilegiada, ubicada entre los dos Estados Unidos y a minutos del Mar Caribe y el Océano Pacífico.
- El 5% del comercio mundial se realiza a través del Canal de Panamá.
- El dólar estadounidense como moneda tiene un centro financiero sólido y competitivo.
- Un sistema de puertos y logística
- La segunda zona franca más grande del mundo
- Una economía basada en servicios y las mejores instalaciones aeroportuarias y de carga, y las mejores infraestructuras de transporte de la región.
- La industria turística está creciendo muy rápidamente, goza de un buen clima durante todo el año y el país goza de la estabilidad política y social de un país democrático.
- Inversiones extranjeras protegidas: el Código Civil de Panamá, la Constitución y su Ley de Inversiones Extranjeras aseguran que los extranjeros tienen los mismos derechos que los panameños en lo que respecta a la propiedad, las inversiones y el comercio.
- Ubicación corporativa: hacer negocios en y desde Panamá es fácil: como hogar de un importante sector de servicios financieros internacionales, el país tiene una de las infraestructuras comerciales más desarrolladas del mundo, por lo que es una base ideal para la coordinación corporativa y funciones de gestión central, ventas, marketing y servicio al cliente. Un país neutral, favorable a los negocios y económicamente estable, Panamá ofrece a las empresas un clima perfecto para competir con éxito en la región. Una estructura fiscal fiscalmente eficiente lidera el camino y se complementa con una red de múltiples tratados de doble imposición, lo que facilita los negocios internacionales y garantiza un entorno comercial fluido. La estabilidad política y los sólidos sistemas legales, bancarios y contables hacen que la inversión en Panamá sea atractiva y segura.
Sede corporativa de multinacionales: Panamá está cada vez más clasificada en las listas de tomadores de decisiones cuando se trata de elegir la ubicación de su empresa multinacional ya que ofrece una alta calidad de vida para sus empleados, tiene una ubicación central e incentivos fiscales. Las empresas ven a Panamá como una ubicación estratégica desde donde pueden supervisar la inversión en los países desarrollados y emergentes de la región, junto con el personal de habla inglesa y los fuertes lazos culturales, el país está llamando la atención como un centro de gestión internacional y un centro ideal para ingresar a los mercados vecinos. Más de 140 corporaciones multinacionales han localizado funciones de gestión corporativa en el país, entre ellas: Procter & Gamble, Heineken, Caterpillar, Estee Lauder, Nestlé, Johnson & Johnson y más. El programa SEM ofrece incentivos especiales de inmigración, laborales e impositivos para las multinacionales en Panamá.